
REDALBA SUS INICIOS: Quiere decir rojo-amanecer en castellano, combinando las palabras “Red” y “Alba” en los idiomas inglés e italiano respectivamente. La banda se fundó en el año 2017. Desde el principio, el grupo se caracterizó por llevar un estilo rock-pop y demostrar un serio compromiso. Fruto de ello fueron temas compuestos y diversas presentaciones. En el año 2018 se realizaron las grabaciones de los temas “Dentro de mí”, “Como te olvido”, “Café Lima” y “Tiempo sin ti”. Sin embargo, ese mismo año el grupo decidió separarse debido a los diferentes caminos que tomaron algunos de sus integrantes, quienes no se adaptaron al estilo musical propuesto desde un principio. En el año 2021, y luchando contra los tiempos difíciles en el país producidos tras la llegada de la pandemia de la COVID-19, la banda decidió volver a unirse. Tras las incorporaciones de Erick Flabi (primera guitarra) y William Vargas (batería), a principios de junio de 2020 la agrupación lanzó sus primeras maquetas en plataformas digitales, recibiendo buenas críticas tanto de los oyentes como de distintos medios radiales y televisivos. El 8 de julio de 2023, Erick Flabi salió de la agrupación por causas externas al grupo. En diciembre del mismo año se unieron Anthony Villalobos Mego, más conocido en el mundo artístico como Anthony Chriz como primera guitarra y Sebastián Aparcana en los teclados..
INTEGRANTES ACTUALES:
Diego Guevara (Voz principal y Guitarrista), William Vargas (Baterista), Brian Aparcana Arana (Bajo), Anthony Villalobos (Primera Guitarra)
Ahora Desde Perú, Redalba musicaliza la nostalgia en clave rock con ‘Memorias de invierno’
El rock latino sigue evolucionando y, con él, surgen propuestas únicas que logran conectar con el alma de quienes lo escuchan. Es el caso de Redalba, una banda peruana que, a través de su nuevo álbum ‘Memorias de invierno’, nos invita a un viaje sonoro lleno de melancolía, introspección y ese toque característico del rock en su versión más auténtica y emotiva.
Redalba, reconocida por su habilidad para fusionar elementos clásicos del rock con matices contemporáneos, regresa con un trabajo profundamente emotivo, donde la nostalgia y los recuerdos se convierten en la columna vertebral de una propuesta musical que sabe cómo evocar sentimientos profundos en cada acorde. ‘Memorias de invierno’ no es solo un álbum, es una experiencia sensorial que transporta al oyente a momentos de reflexión, calma y, por supuesto, un toque de rebeldía que solo el rock puede entregar.
Un viaje sonoro por la memoria
El título del álbum no es casualidad. ‘Memorias de invierno’ evoca esa sensación de nostalgia que solo una temporada fría puede generar. Un tiempo introspectivo, de soliloquios y recuerdos, donde las emociones se filtran a través de los días grises y las noches largas. Las canciones de este álbum no solo relatan historias, sino que las musicalizan con guitarras eléctricas que resuenan con fuerza, voces cargadas de sentimiento y ritmos que oscilan entre la calma y la explosión de energía.
Cada pista de Redalba es una ventana abierta a su mundo interno, un reflejo de sus vivencias y de ese Perú lleno de contrastes, pero a la vez universal en sus emociones. ‘Memorias de invierno’ captura la esencia del frío invierno peruano, pero también la calidez que la música logra transmitir, a través de acordes poderosos y letras cargadas de historias personales.
Una propuesta fresca y genuina del rock peruano
Lo que diferencia a Redalba en la escena del rock latino es su capacidad para fusionar lo tradicional con lo moderno sin perder su identidad. ‘Memorias de invierno’ es el resultado de años de experimentación, pero también de una evolución constante en su sonido. Desde el primer acorde hasta el último suspiro de la última canción, la banda se muestra más madura, con una propuesta fresca y genuina que refleja su crecimiento artístico, pero también el panorama musical de Perú y Latinoamérica.
Este lanzamiento viene a consolidar a Redalba como una de las bandas más prometedoras del rock independiente en la región, demostrando que, a través de la autenticidad y el esfuerzo, se pueden crear obras musicales que hablen directamente al corazón de la gente.
Escucha ‘Memorias de invierno’ y revive la magia del rock peruano
Este álbum es una carta de amor a los inviernos de antaño, una invitación a mirar atrás, pero también a seguir adelante. ‘Memorias de invierno’ no solo te hará recordar, sino que te envolverá en una atmósfera única, donde el rock se convierte en el lenguaje universal de la nostalgia y la reflexión.
Disponible ya en todas las plataformas digitales, ‘Memorias de invierno’ es una oportunidad para que te adentres en el universo musical de Redalba, una banda que sabe cómo mezclar el pasado y el presente en un solo acorde, transformando las memorias en melodías.
